Desde hace ya unos cuantos años se están dando veranos cada vez más calurosos. Temperaturas extremas como la ola de calor de Canadá o ciertas zonas del sur de España con temperaturas máximas de récord.
Los incendios devastadores son cada vez más frecuentes. Pero también vemos lluvias intensas que dejan grandes desastres a su paso, como las inundaciones en China o en Alemania de este verano (2021). Si quieres recordarlo te dejo este interesante artículo sobre este fatal verano.
En mi opinión no hay más ciego que el que no quiere ver y es urgente que todos empecemos a tomar medidas para cuidar el medio ambiente.

Y digo cada uno de nosotros y no esperar a que lo hagan polític@s, filantrop@s o gente influyente.
No hay tiempo para esperar a los demás, y debes hacer algo aunque consideres que es pequeño. Los pequeños cambios generan grandes cambios y te aseguro que somos muchos con esa idea en la cabeza.
Nuestra manera de consumir genera cambios a los más altos niveles.
Consumo responsable para cuidar el medio ambiente.
No olvides que el consumo es un acto que puede generar importantes cambios en nuestra sociedad y en nuestra relación con la naturaleza.
Las empresas lo que persiguen es el dinero, y si pierden clientes (dinero) se preguntarán por qué les ocurre eso. Y harán lo que haga falta para que esos clientes vuelvan, incluso cambiar.
Llegados a estas alturas del blog, no creo que te tenga que hablar sobre que los pequeños cambios generan grandes cambios, o cuales son los beneficios del comercio local (aunque más abajo te hago un pequeño resumen).
Yo siento la necesidad de hacer algo (por pequeño que sea) para evitar el calentamiento global y cuidar nuestro planeta. Así que en este artículo voy a repasar varios tips para cuidar el planeta.