En HuertoGuerrilla.com queremos promover el consumo local y responsable. Por eso desde hace un tiempo, en la nueva página descargas-web, está disponible una sección con enlaces de mucho interés para facilitar el contacto entre vosotros y los productos locales de vuestro alrededor. Con este artículo vamos a explicar cuál es el concepto de esta actividad que tiene un impacto tan positivo en nuestro alrededor.
Según la wiki el consumo local o economía local hace referencia al esfuerzo colaborativo para construir economías basadas en productos de la localidad, comarca o región. Específicamente en el ámbito de la alimentación, hace referencia a la producción, procesamiento, distribución y consumo integrados para mejorar la economía, medio ambiente, salud y relaciones sociales de un lugar en particular y se considera parte de un movimiento más amplio, como es el del movimiento sostenible.
Pero, ¿Por qué necesitamos que esta actitud hacia el consumo responsable se extienda?
Todos sabemos hacia donde nos lleva la economía globalizada y de grandes corporaciones.
A los productores no se les paga lo que se merecen, los alimentos con innumerables químicos para conseguir el mayor rendimiento con el mínimo coste, kilómetros y kilómetros quemando gasoil para que tú puedas comer un tomate en enero, envases plásticos para tres manzanas, zonas deforestadas para ganado, aceite de palma….
Esta manera de consumir va a acabar con la naturaleza y nos acabaremos consumiendo a nosotros.
El consumo es necesario y siempre ha existido, siempre hemos sido consumidores de algo. Es una relación natural, y no somos los únicos seres que funcionan así. Es una acción para conseguir algo.
El consumismo es diferente. El consumismo, como derivado del sistema, es un fin por sí solo, además que reproduce y sostiene el sistema económico actual. Por lo tanto, el nivel desde donde la mayor parte de la sociedad podemos incidir en un cambio, es desde la base: en la microeconomía.
Nosotros mismos dotamos de características intangibles a las cosas, a pesar de los esfuerzos de las grandes corporaciones acaparadoras del mercado por dotar de atributos a los productos, vía la publicidad y el marketing, es el consumidor el que decide si consume un producto u otro (además de la disponibilidad del producto mismo).
Leer más