Siembra habas y mejora la tierra.

El haba (vicía faba) es uno de los cultivos más sencillos que puedes tener en tu huerto. Al ser una planta muy rústica es poco exigente y puede crecer en casi cualquier sitio.

Además las habas son de la familia de las leguminosas. Una de las familias más valiosas para los huertos ecológicos.

plantas de habas con vainas para cosechar.

Las leguminosas son plantas que tienen la capacidad de recoger el nitrógeno del aire y liberarlo en la tierra.

Las habas son un cultivo que mejora la tierra. Después de su cultivo deja la tierra mullida y enriquecida para las siguientes plantas.

Se puede sembrar desde otoño hasta principios de primavera. Y con sus curiosas y bonitas flores de la primavera temprana alimentan a mariposas, abejas silvestres y más bichitos.

Existen muchas variedades de haba, con vainas pequeñas o largas, y algunas tan precoces que se pueden cosechar a partir de los 2 meses y medio desde la siembra.

Empezamos con este largo y completo artículo:

¿Cómo cultivar habas?

Leer más

¿Qué es el abono verde y cómo se utiliza?

flor de la planta lupino

El abono verde es una técnica que trata de mejorar, reequilibrar y enriquecer la tierra con ayuda de plantas cultivadas con ese fin.

Son cultivos de crecimiento muy rápido, que una vez cortadas y aportadas a la tierra, mejoran su fertilidad. No es una técnica nueva, ya se utilizaba antes de la mal llamada “revolución verde” (fertilizantes químicos sin control), y se hacía sobre todo con leguminosas.

Tiene muchos beneficios (que veremos más abajo), y se puede instalar como costumbre cultivarlo en el huerto, para mejorar la tierra y no dejarla descubierta, cuando sabemos que va estar tiempo en reposo.

Se aconseja sembrar abono verde antes de querer hacer cualquier huerto o jardín en zonas que vemos que han estado algo castigadas.

Es un artículo extenso, donde vamos a explicar todo lo necesario para saber del abono verde y empezar a ponerlo en práctica. Podrás encontrar contenido muy útil. Sin perder más tiempo, empezamos:

foto de alfalfa creciendo. abono verde
alfalfa

¿Qué es?

El abono verde es una técnica que trata de mejorar y enriquecer la tierra con la ayuda de las plantas.

Estas plantas son unas concretas que pertenecen a las familias de las leguminosas, forrajeras, gramíneas, y crucíferas. Luego existen otras plantas que por sus posibles usos también se pueden considerar abono verde, la facelia y la consuelda rusa entre otras.

Estas plantas se cultivan con una mayor densidad de lo normal (un 20%-30% más) y se siegan antes de que florezcan (depende de las variedades elegidas, más abajo lo explicamos mejor en el apartado de cuando segar y como incorporar el abono verde a la tierra).

¿Para qué sirve el abono verde?

El abono verde tiene infinidad de virtudes y funciones en el huerto. Os dejo algunas de ellas;

Leer más

Guisante, la golosina natural.

flor del guisante rosa con gotas de agua

El guisante es una auténtica delicia recién recogido. Son muy dulces, contienen azúcar, lo que los hace una verdadera golosina. Al rato de recogerlos ese azúcar se transforma en almidón. Y esta es la razón por la que los guisantes comprados tienen un sabor totalmente diferente.

Es un placer que solo lo puedes disfrutar si tienes o conoces a alguien que tenga una huerta, si quieres saber más razones para tener una, no te pierdas este artículo.

flor del guisante rosa con gotas de agua
flor del guisante colorada

Por eso anímo a todo el mundo a sembrar guisante, un «caramelo» para poder disfrutarlo.

Debido al gran número de variedades se adapta a cualquier tipo de cultivo; en maceto-huerto, huerta, huerto urbano. Es cierto que para conseguir una buena ración hace falta muchas plantas, pues no es muy productiva, pero hará las delicias de los más pequeños y de los que no son tanto.

Vamos ha explicar su cultivo, cuidados , cosecha y variedades. Su nombre científico es Pisum sativum. Pertenece a la familia de las leguminosas, que tienen la particularidad de obtener nitrógeno de la atmósfera y aprovecharlo para su crecimiento.

Se produce en las raíces de la planta y forma pequeños nódulos que se ven muy fácilmente. Mejoran la tierra y muchas plantas de su alrededor. También se puede utilizar como abono verde (si no sabes lo que es pincha aquÍ)

Es una de las hortalizas más antiguas de europa. Los antiguos griegos y romanos ya la cultivaban y los consumían habitualmente.

Leer más

Suscríbete a nuesta lista de correo.

Recibe un email cada vez que publique un nuevo artículo

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.