Tupinambo, la planta que quería ser 3 plantas.

flor del tupinambo

¿Qué es el tupinambo?

El tupinambo (Helianthus tuberosus) es un tubérculo curioso que no se ve en muchos sitios, a pesar de ser una planta de cultivo sencillo, con mucho rendimiento y versátil en la cocina. Tiene unas preciosas flores y crea setos enormes que llaman la atención en jardines y huertos.

Tiene muchos nombres:Tupinambo, topinambur, alcachofa de Jerusalén, pataca, aguaturma y alguno más.

Numerosas flores de tupinambo
Flores del tupinambo.

El sabor recuerda la alcachofa cocida. A alguien le oí decir que es la planta que quería ser tres plantas, patata (por su aspecto), girasol (por las flores) y alcachofa (por su sabor).

La alcachofa de Jerusalén está emparentada con el girasol, comparten nombre Helianthus. Se parecen mucho en el porte, las diferencias son las flores más pequeñas y los tubérculos en las raíces.

No resulta fácil encontrar plantas de tupinambo en los comercios habituales, pero más abajo encontrarás un enlace donde la puedes conseguir. De momento vamos con el:

Leer más

Siembra habas y mejora la tierra.

El haba (vicía faba) es uno de los cultivos más sencillos que puedes tener en tu huerto. Al ser una planta muy rústica es poco exigente y puede crecer en casi cualquier sitio.

Además las habas son de la familia de las leguminosas. Una de las familias más valiosas para los huertos ecológicos.

plantas de habas con vainas para cosechar.

Las leguminosas son plantas que tienen la capacidad de recoger el nitrógeno del aire y liberarlo en la tierra.

Las habas son un cultivo que mejora la tierra. Después de su cultivo deja la tierra mullida y enriquecida para las siguientes plantas.

Se puede sembrar desde otoño hasta principios de primavera. Y con sus curiosas y bonitas flores de la primavera temprana alimentan a mariposas, abejas silvestres y más bichitos.

Existen muchas variedades de haba, con vainas pequeñas o largas, y algunas tan precoces que se pueden cosechar a partir de los 2 meses y medio desde la siembra.

Empezamos con este largo y completo artículo:

¿Cómo cultivar habas?

Leer más

Planta calabacín y disfruta del verano.

calabacín con flor

La planta de calabacín es humilde y agradecida. Una planta ideal para novatos en la huerta. Cultivar calabacín es especialmente sencillo. No requiere demasiados cuidados y es una de las plantas más productivas que podemos cultivar. Con 4 o 5 plantas podrás atiborrar a tu familia de deliciosos calabacines durante todo el verano y buena parte del otoño.

calabacín con flor
flor hembra del calabacín

Además, el calabacín es una planta muy versátil en la cocina mediterránea, con lo que podrás hacer innumerables platos con ellos.

Su nombre científico es curcubita pepo, y como puedes deducir es de las familia de las cucurbitáceas, prima de la calabaza, pepino… Pero, como podrás leer más abajo, no te fíes de su parentesco, ya que no actúa igual que la calabaza en ciertas situaciones (asoc. 3 hermanas).

Leer más

Albahaca, cuidados y aroma para tu huerto.

albahaca verde y albahaca morada

La albahaca (Ocimum basilicum) es una planta anual de origen asiático, que está en los países mediterráneos desde hace siglos.

Es muy sencilla en su cultivo, no da demasiados problemas. Necesita sol y algo de abono en la tierra para regalar su delicioso aroma.

Tienes numerosos beneficios como planta auxiliar, repelente de mosca blanca y pulgones, además de evitar enfermedades como el mildiu y el oidio en algunas plantas. Muchos insecticidas y fungicidas para agricultura ecológica tienen linalool, un compuesto presente en muchas plantas, entre ella la albahaca.

albahaca verde y albahaca morada

La albahaca no pasa desapercibida en ningún jardín o huerto. Si la rozamos o la frotamos con las manos, llena de su perfume fuerte y característico por toda la zona para disfrute de los presentes.

Su aroma hará que tus ensaladas de verano sean frescas y originales. Y sin olvidar que es ingrediente básico para el delicioso pesto italiano.

A continuación todo sobre los cuidados de la albahaca, su cultivo, variedades, cosecha y uso. Comenzamos;

Leer más

¿Cuándo y cómo cosechar plantas aromáticas?

planta de cebollino con flor morada

Muchos tienen plantas aromáticas en el huerto o jardín por sus beneficios como plantas auxiliares, por la biodiversidad que crean a su alrededor o por su estética y olor.

Pero también se pueden aprovechar en la cocina. Darás un toque especial a los platos más corrientes. Otra manera de aprovechar las plantas aromáticas y disfrutar de sus sabores y perfumes.

planta de cebollino con flor morada
cebollino en flor

En este artículo aprenderás cuándo y cómo se deben cosechar plantas aromáticas para consumirlas. No lo confundas con la poda.

Cosechar y podar son dos términos diferentes. Las podas suelen ser para vigorizar la planta, para la formación de los arbustos….

La cosecha es para consumo. La idea es recolectar la planta cuando está en su mejor momento de olor, sabor….

A continuación se explica cuando cosechar las plantas aromáticas más comunes en la mayoría de los huertos y jardines.

Antes de que empieces a leerlo, aclarar que este artículo esta hecho pensando en el hemisferio norte, en España más concretamente. Así que el verano entra el 20 de junio hasta el 22 de septiembre (con pequeñas variaciones anuales). Tenlo en cuenta.

Orégano.

Se cosecha en julio y agosto. Se utilizan las sumidades (ápice o extremo superior) de la planta.

Si no sabes que parte de la planta son las sumidades, miraló en este completo artículo que explica muy bien las diferentes partes de las plantas (hojas, flores, rizomas y sumidades). Estos conceptos se repiten a lo largo del artículo.

Albahaca.

Se cosecha desde junio hasta octubre (según zona, época de siembra y variedad, puede cambiar). Para la cocina intenta cogerla justo antes de utilizarla, así mantendrá su aroma al máximo.

Puedes coger hoja por hoja (mejor jóvenes), o cortar los brotes nuevos antes de que florezca. Si la planta lo permite, también puedes corta a 15-18cm del suelo, para que la planta siga creciendo sin dificultades.

Si necesitas saber más sobre esta interesante planta, puedes leer la albahaca, cuidados y cultivo.

Leer más

Tagete, bello y mortal (contra los parásitos)

flor de tagete

El tagete no pueden faltar en ningún jardín o huerto ecológico  amigo de la naturaleza. Es una flor muy rústica, y no necesita demasiados cuidados para que luzca con sus colores amarillos, dorados y caobas. Sus flores son brillantes y aterciopeladas.

Existen muchas variedades donde elegir. Son flores muy importantes, sirven para cubrir un suelo, ahuyentadores de parásitos, y huésped de fauna beneficiosa para el jardín. Brillan de forma incansable hasta las primeras heladas en bordes de arriates o entre tomates, coles o patatas.

flor de tagete

Como siempre en los artículos de plantas de HuertoGuerrilla.com, hablaremos de su cultivo, cuidados, reproducción (con video incluido), usos y variedades.
Comenzamos;

Cultivo/cuidados de los tagetes.

Los tagetes son plantas fáciles de cultivar, no necesitan demasiados cuidados especiales.

Son plantas que se cultivan como anuales (también las perennes), por lo que al final de la floración, en otoño, la planta se deja secar.

Quieren el sol, por tanto tienen que ser trasplantadas o situadas preferiblemente en zonas soleadas, a cubierto de las corrientes y del viento, al abrigo de una pared sería perfecto.

Leer más

Capuchina, la guía definitiva.

flor de capuchina amarilla

La capuchina es una planta bastante conocida, con multitud de usos y propiedades muy útiles en los huertos, huertos urbanos y jardines. Su crecimiento y cultivo es fácil y rápido. Tiene hojas muy decorativas y flores de colores vivos y variados, que regala en verano y aguantan hasta otoño.

En el huerto y jardines es muy útil, siendo una planta “trampa” para los pulgones y las orugas de la col. También repele babosas y en algunos países dicen que hasta algún roedor.

En jardinería es una excelente cubre suelos, y una  planta perfecta para cubrir y hacer muros verdes. Sus flores son comestibles, dándole un toque picante y de color a las ensaladas.

mata de planta capuchina. flores amarillas

Como puedes ver, es una planta a la que se le atribuyen multitud de beneficios como planta auxiliar en huertos y jardines. En esta guía definitiva, he intentado poner toda la información que he ido recogiendo sobre esta planta y sus sorprendentes cualidades como vecina. También explico cómo cuidar, y reproducir las plantas así como las variedades.

Ten en cuenta que hay dos variedades con un crecimiento muy diferenciado que tienes que tener claro dependiendo para donde la vayas a poner. Si quieres ir directamente a ver las diferentes variedades de la capuchina y comprar las semilla puedes hacerlo aquí.

Usos de la capuchina.

Como he dicho antes, he intentado agrupar toda la información que he ido encontrando sobre la capuchina. Ha medida que he ido conociendola me ha sorprendido cada vez más, así que tenía muchas ganas de hacer esta guía definitiva para que la conozcas. Como tiene muchos usos voy a clasificarlas en utilidades de jardineria, culinarias y como planta auxiliar donde sorprende todas las cualidades que se le atribuyen a esta planta.

Leer más

Shiso, un pedazo de Japón en tu maceta.

perilla frutescens grande en el huerto

La perilla frutescens o shiso es una planta muy apreciada en la cultura oriental, por sus propiedades culinarias y medicinales. Se le conoce con varios nombres, albahaca japonesa, albahaca china, albahaca silvestre, menta púrpura, planta bistec (beefsteak) y coleo silvestre.

Es fácil de cultivar y muy vistosa tanto en maceta como en el huerto. Su color es espectacular y si la utilizas en la cocina, es muy productiva. Sus hojas son redondeadas y aserradas muy similares a la ortiga.

En Asia los médicos la recetan para afecciones respiratorias, alergias y intoxicaciones alimentarias (sobre todo pescado). 

perilla frutescens grande en el huerto
shiso o perilla frutescens

Han comprobado que tiene altos niveles de ácido románico, un componente que tiene la virtud de ser antiinflamatorio y antialérgico. El aceite de sus semillas es recetado por muchos naturópatas como remedio antihistamínico para alergias, más abajo puedes seguir un enlace para comprar el famoso aceite de perilla.

En los jardines de Francia es fácil ver shiso púrpura y en la década de 1860 se puso muy de moda en Estados Unidos por su valor ornamental. Ahora ,otra vez,  por su valor culinario. Es de la familia de las mentas, lamiáceas y existen dos variedades principales;

  • Shiso rojo o púrpura, Akashiso o Jiso
  • Shiso verde o Aojiso.

A continuación hablaremos de su cultivo, cuidados, usos y cosecha

Leer más

Suscríbete a nuesta lista de correo.

Recibe un email cada vez que publique un nuevo artículo

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.