Recoger semillas de capuchina.

Ya se están acabando esos momentos de esplendor en los huertos. La mayoría de las flores son anuales y poco a poco van acabando su ciclo. Un momento perfecto para dedicarte a recoger semillas de esas plantas que sabes no pueden faltar la temporada que viene en tu huerto.

varias plantas de capuchina con flores rojas en el huerto

Y una de esas plantas es la capuchina. Una planta que además de su belleza también aporta muchos beneficios. Efectos colaterales de su presencia en los jardines o huertos que si no los conoces te aconsejo te pases por el mega-artículo de la planta capuchina.

Recoger semillas es una manera de ahorrar dinero, promover la autosuficiencia y poco a poco conseguir plantas más adaptadas a tu entorno.

Aquí, en HG.com, nos encanta hacerlo y es por esto que ya puedes ver varios tutoriales de como recoger semillas de diferentes hortalizas y flores (y seguiremos haciendo más).

Cómo obtener semillas de capuchina.

Leer más

Semillas de Libertad, el documental.

Semillas de Libertad es un documental que ya tiene unos años (2012), pero que considero básico para entender la situación de las semillas y de la alimentación mundial actualmente.

Un documental corto, de 30min aproximadamente, que explica la importancia de la semilla, la base de nuestra alimentación, la base de nuestra supervivencia.

Narra la relación que han tenido los agricultores con las semillas durante miles de años en diferentes culturas. Y también describe la nueva relación que quieren imponer las grandes multinacionales con sus semillas con patente y sus productos agroquímicos.

cartel del documental semillas de libertad

Es temporada veraniega, y como sabes, en HuertoGuerrilla.com aprovechamos a recomendar algún documental para una tarde o noche calurosa.

Ya son unos cuantos años aconsejando documentales, y ya tenemos varias reseñas. Si después de este te apetece ver algún otro más, pásate por la pestaña documentales online.

Después de ver Semillas de Libertad, entenderás porque has leído tantas veces en esta web el tema de producir tus propias semillas, o el de cultivar variedades locales.

Semillas esclavas, semillas libres.

En Semillas de Libertad podrás saber cómo ha sido este camino que se ha ido imponiendo estos últimos 25 años en la agricultura.

Leer más

Los elementos del huerto ecológico.

huerto en altura

Ya estamos en el 2ª parte del artículo sobre la planificación al hacer un huerto. En el artículo anterior, hemos hablado del objetivo final del huerto, que pueden ser muy diversos, huerto escolar, huerto familiar... También de los factores que debes tener en cuanta sobre el espacio que ocupa; la sombra, el viento, la orientación del huerto, la pendiente…. Y como solucionar cada uno de estos problemas. (Si no lo has leído, pásate a leer como hacer un huerto, su planificación).

Después de plantearte el objetivo del huerto y de planificar el espacio, ahora vamos con los elementos del huerto.

Todavía queda por ver todos los elementos que debe tener. Es importante que sepas todos los que existen, ya que te darán ideas para hacer un huerto muy completo. Además se adaptará mejor a tus necesidades concretas.

huerto en altura

Elementos al hacer un huerto ideal.

Ahora queda saber los diferentes elementos que debe o debería tener un huerto. Evidentemente el espacio físico con el que cuentas decidirá si es posible ponerlos todos. También tendrías que tener en cuenta cuales son los que vas a utilizar o cuales son indispensables para tu manera de trabajar y tus objetivos.

Leer más

Cómo germinar semillas con éxito y hacer una prueba de germinación.

semillas germinando

Cuando se acerca la primavera, normalmente suele llegar el tiempo de siembra. La hora de la verdad, la semilla pasará de estado de letargo a una actividad asombrosa.

Germinar semillas requiere de ciertos conocimientos. Cada variedad de semilla tiene sus propias condiciones para su óptima germinación. Y es la habilidad, conocimientos y experiencia de la persona que va a sembrarlas uno de los mayores factores de éxito en este proceso.

semillas germinando

Este artículo explica como germinar semillas y algunos trucos que te ayudarán a que te salga bien. Además también puedes aprender hacer una prueba de germinación muy útil y sencilla, para saber:

Leer más

Cómo recolectar semillas de calabaza.

calabaza cacahuete cortada

En este nuevo tutorial de hoy, voy a explicar como recolectar semillas de calabaza o zapallo para guardar y sembrar la temporada que viene. Como ya sabes, producir tus propias semillas tiene muchos beneficios, ahorras dinero, mantienes la biodiversidad, y las plantas se van adaptando mejor a tu entorno particular.

Vamos paso a paso;

Este año me interesa guardar semillas de esta calabaza cacahuete. Recuerda, cuando hacemos selección de las semillas para guardar para el año que viene, debemos elegir siempre una planta y un fruto robusto y sin enfermedades. Es importante, te estás jugando la producción de la próxima cosecha.

Si quieres profundizar y saber más de los criterios que se deben tener en cuenta, y saber los diferentes métodos de extracción de la semilla, pasate por un artículo publicado hace un mes exactamente ¿Cómo recolectar semillas de nuestras hortalizas y flores?

calabaza cacahuete cortada

Cortamos la calabaza por la mitad, y vamos sacando todas las semillas de su interior, con las manos o con ayuda de una cuchara.

Leer más

Las variedades locales en extinción y los grandes chefs.

foto del chef Eneko Atxa con una planta de tomatescherrys.

Las variedades locales, son las variedades de animales domésticos y de hortalizas, que se han desarrollado bajo condiciones locales del clima, el terreno… Son variedades más adaptadas a la tierra y condiciones concretas de cada lugar. Un éxito asegurado en la huerta.

Pues desde los años 50 con la mal llamada “revolución verde”, estas variedades locales están sufriendo una desaparición progresiva. En 50 años han desaparecido centenares de razas domésticas y miles de variedades de hortalizas y cereales. Otro de los grandes problemas que crea el monocultivo y la explotación intensiva.

foto del chef Eneko Atxa con una planta de tomatescherrys.
el cocinero Eneko Atxa

Se dice que ahora mismo la población mundial se alimenta de poco más de 50-70 variedades de cereales y hortalizas. Este número es insignificante donde hace poco se contaba con un par de variedades de lechuga en cada valle.

Las variedades locales se han convertido un patrimonio genético único, y se debe conservar a toda costa. Enfrente están las variedades F1 y las OGM (organismos modificados genéticamente). Estos hacen de la alimentación del ser humano dependiente de la industria agroalimentaria y agroquímica, beneficiando a unos pocos. Recordad que ahora mismo las mayores empresas productoras de pesticidas son los que controlan la mayor parte de las semillas del mundo.

Leer más

¿Cómo recolectar semillas de nuestras hortalizas y flores?

semillas de diente de león

Ya estamos a las puertas del otoño. Un momento magnífico para quien tiene una huerta. Cosechas abundantes, flores…Y pensando en los cultivos de invierno.

Trabajo no falta, pero sin el estrés de la primavera. Los resultados de todo el esfuerzo realizado se ven ahora más que nunca.

Muchas de estas hortalizas y flores están a punto de acabar su ciclo. La mayoría de las plantas son anuales, hacen un ciclo de vida en un mismo año.

semillas de diente de león

Es un buen momento para animarte a recolectar alguna semilla propia de alguna hortaliza o planta que te interese. Este artículo quiero hacerlo para principiantes en esta “disciplina” de recolectar semillas.

Obtener semillas no es algo difícil. Realmente son 4 conceptos sencillos. Luego habrá que ir mejorando poco a poco, con la experiencia, el ensayo y error…

Si ya eres un experto en este asunto de recolectar semillas, este artículo se te va a quedar un poco corto.

Si eres de este grupo te aconsejo un libro muy completo donde vas a encontrar la mayoría de las respuestas a tus dudas. El libro es El placer de obtener tus semillas y es de la editorial la Fertilidad de la tierra.

Leer más

Conseguir semillas de tomate.

Sacamos las semillas con una cuchara

Conseguir semillas de esa variedad de tomate que te han dado es más sencillo de lo que crees. Pero si que debes seguir un sencillos pasos para que las semillas que vayas a recolectar estén en las mejores condiciones y con ello te asegures una futura cosecha de tomates exitosa.

Cómo conseguir tus propias semillas de tomate.

A mí me gusta utilizar un tomate madurado en la propia planta, y cuanto más maduro mejor. También intento que sea uno de los mejores tomates, de una de las mejores plantas del tomate seleccionado para guardar sus semillas.

Debe ser una planta sana, sin plagas o enfermedades. Todo esto es importante, ya que estamos haciendo una selección para una nueva generación de plantas. Puedes leer el artículo enlazado si necesitas saber más sobre los criterios de selección al recolectar semillas.

En este caso que no te lleve a confusión el color del tomate que hemos seleccionado, es un tomate GreenZebra que cuando está maduro es verde, y me interesa guardar sus semillas para el año que viene. Vamos viendo los pasos que hay que seguir:

cortar el tomate por la mitad

Cortamos el tomate. Con ayuda de una cuchara le quitamos las semillas y las echamos a un bote de cristal.

Dejamos el bote en un lugar fresco y oscuro durante 2 o 3 días, para que fermente.

Leer más

Suscríbete a nuesta lista de correo.

Recibe un email cada vez que publique un nuevo artículo

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.