Cómo recolectar semillas de calabaza.

Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pocket

En este nuevo tutorial de hoy, voy a explicar como recolectar semillas de calabaza o zapallo para guardar y sembrar la temporada que viene. Como ya sabes, producir tus propias semillas tiene muchos beneficios, ahorras dinero, mantienes la biodiversidad, y las plantas se van adaptando mejor a tu entorno particular.

Vamos paso a paso;

Este año me interesa guardar semillas de esta calabaza cacahuete. Recuerda, cuando hacemos selección de las semillas para guardar para el año que viene, debemos elegir siempre una planta y un fruto robusto y sin enfermedades. Es importante, te estás jugando la producción de la próxima cosecha.

Si quieres profundizar y saber más de los criterios que se deben tener en cuenta, y saber los diferentes métodos de extracción de la semilla, pasate por un artículo publicado hace un mes exactamente ¿Cómo recolectar semillas de nuestras hortalizas y flores?

calabaza cacahuete cortada

Cortamos la calabaza por la mitad, y vamos sacando todas las semillas de su interior, con las manos o con ayuda de una cuchara.

sacando semillas de calabaza

Cuando hemos sacado todas, las colocamos en un colador y les pasamos agua para ir quitando los restos de carne de calabaza que se les queda pegada. Podemos aprovechar también a retirar las semillas que vemos que estén vacías, rotas o “feas”, con color oscuro, o algo irregulares en su forma.

limpiando semillas de calabaza

Una vez limpias, las ponemos en un folio (el periódico y las servilletas de papel se suelen pegar a las semillas), las esparcimos bien y las dejamos unos días a la luz para que se sequen. A mí me gusta taparlas con otro folio por arriba, para que no les de la luz directamente. Las movemos cuando se van secando para evitar que se peguen. No las dejes muchos días en la luz, pues pierden “fuerza”, deben estar lo justo y necesario para secarse.

Cuando estén completamente secas, las guardamos en un tarro de cristal o un sobre de papel…..y las guardamos en un lugar fresco, seco y oscuro hasta el momento de siembra.

Al recolectar semillas de calabaza, antes de guardarlas definitivamente haz una prueba de germinación con algunas de las semillas. Algunas veces las semillas de calabaza fallan por algún motivo y es mejor saber si las que guardas son buenas para la temporada que viene o no.

Animaté a producir tus propias semillas, es muy gratificante y te dará muchas alegrías.

Si quieres saber como puedes reproducir tus flores y hortalizas, no te pierdas este artículo sobre cómo recolectar semilla.

¿Qué semillas has guardado tú este año? ¿Utilizas otra técnica para las semillas de calabaza? Comenta lo que creas oportuno para mejorar este artículo.

Y si te has quedado con alguna duda, te dejo un video del canal de la huerta de Ivan. Hace unos videos muy didácticos, útiles y sencillos.

Si te ha gustado no te olvides de compartirlo en las redes sociales. Poco a poco podemos hacer que más gente se animé a recolectar sus propias semillas.

Comparte, valora, y a crecer:

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
¡Haz clic para puntuar esta entrada!

4 comentarios en «Cómo recolectar semillas de calabaza.»

    • Hola Laura, bienvenida.
      Pues es raro, necesitaría más datos para saber que puede pasar.
      ¿Saca flores? ¿Donde está cultivada tierra, maceta…? ¿Que tipo de semilla?

      Responder

Deja un comentario

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Huerto Guerrilla | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.

Post relacionados

Recoger semillas de capuchina.

Ya se están acabando esos momentos de esplendor en los huertos. La mayoría de las flores son anuales y poco a poco van acabando su ciclo. Un momento perfecto para dedicarte a recoger semillas de esas plantas que sabes no pueden faltar la temporada que viene en tu huerto.

Y una se esas plantas es la capuchina. Una planta que además de su belleza también aporta muchos beneficios.

Recoger semillas de capuchina es muy sencillo, pero necesitas saber sus características puesto que es una semilla tierna que debes de tratar de una manera un tanto especial.

En este artículo podrás ver fotos y la mejor manera de obtener tus propias semillas de capuchina.

Leer Más >>

Cómo hacer acolchado de paja o mulching

En verano es importante proteger el suelo del huerto de la erosión que produce el calor. Esto lo puedes conseguir con acolchados. Se pueden hacer de diferentes materiales. Te explicamos como hacerlo y algún truco para que sea todo un éxito.

Leer Más >>

Suscríbete a nuesta lista de correo.

Recibe un email cada vez que publique un nuevo artículo

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.