Conseguir semillas de tomate.

Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pocket

Conseguir semillas de esa variedad de tomate que te han dado es más sencillo de lo que crees. Pero si que debes seguir un sencillos pasos para que las semillas que vayas a recolectar estén en las mejores condiciones y con ello te asegures una futura cosecha de tomates exitosa.

Cómo conseguir tus propias semillas de tomate.

A mí me gusta utilizar un tomate madurado en la propia planta, y cuanto más maduro mejor. También intento que sea uno de los mejores tomates, de una de las mejores plantas del tomate seleccionado para guardar sus semillas.

Debe ser una planta sana, sin plagas o enfermedades. Todo esto es importante, ya que estamos haciendo una selección para una nueva generación de plantas. Puedes leer el artículo enlazado si necesitas saber más sobre los criterios de selección al recolectar semillas.

En este caso que no te lleve a confusión el color del tomate que hemos seleccionado, es un tomate GreenZebra que cuando está maduro es verde, y me interesa guardar sus semillas para el año que viene. Vamos viendo los pasos que hay que seguir:

cortar el tomate por la mitad

Cortamos el tomate. Con ayuda de una cuchara le quitamos las semillas y las echamos a un bote de cristal.

Dejamos el bote en un lugar fresco y oscuro durante 2 o 3 días, para que fermente.

 Sacamos las semillas con una cuchara
las semillas sacan una piel blanca

Al tercer/quinto día ha fermentado y tiene una membrana en la parte superior.

Retiramos esta membrana y echamos las semillas a un colador. Limpiamos las semillas debajo del chorro de agua, moviéndolas suavemente.

Una vez limpias, las ponemos en un folio (el periódico y las servilletas de papel se suelen pegar a las semillas), las esparcimos evitando que se queden muchas agrupadas.

Las dejamos unos días a la luz (pero no en sol directo) para que se sequen bien. Las movemos cuando se van secando para evitar que se peguen. No la dejes muchos días en la luz, pues pierden fuerza. Deben estar lo justo y necesario para secarse. Revisalas todos los días.

limpiamos las semillas


Cuando las veas bien secas, las metes en un sobre, caja o bolsita con su nombre, variedad y año de recogida. Finalmente las guardas en un lugar fresco, seco y oscuro hasta el momento de sembrarlas.

¿Tú utilizas algún otro método? Haces algo diferente? Cuentanoslo en los comentarios y vamos aprendiendo todos..

Comparte, valora, y a crecer:

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
¡Haz clic para puntuar esta entrada!

2 comentarios en «Conseguir semillas de tomate.»

    • Como ves es muy sencillo sacar las semillas del tomate.Así desde HuertoGuerrilla.com animamos a que la gente produzca y siembre sus propias semillas.
      Gracias por el comentario Po.

      Responder

Deja un comentario

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Huerto Guerrilla | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.

Post relacionados
banco de un parque lleno de malas hierbas

Eliminar malas hierbas del huerto.

Se llaman malas hierbas a las plantas no deseadas de un jardín o de un huerto. Plantas que no has sembrado y que realmente no quieres que estén en tu parcela.

Y eliminar las hierbas silvestres puede ser una de las tareas que más trabajo te puede dar en el huerto.

En este artículo vas a poder conocer medidas para eliminar malas hierbas dentro de la agricultura ecológica, nada de químicos en los huertos!! Remedios que se basan en intentar aprender de ellas y controlarlas por medios naturales.
Espero te resulte útil ahora que se acerca el momento de explosión de estas plantas en los huertos y jardines.

Leer Más >>
logo ciudad huerto

Una comunidad de aprendizaje con Ciudad Huerto

Una plataforma de aprendizaje que consigue desarrollar, promuever y documentar todos los aprendizajes y experiencias que se dan en una huerta. Imparten talleres, hacen actividades y muchisimo más. Su lema: aprender pasandolo bien.

Leer Más >>

Suscríbete a nuesta lista de correo.

Recibe un email cada vez que publique un nuevo artículo

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.