El girasol es impresionante en un huerto o en el jardín. Con su enorme flor girando hacia el sol. Además esta atractiva cabeza floral atraerá a fauna auxiliar como abejas o abejorros, y su gran tallo hueco lleno de medula hará las delicias de diferentes insectos.
Es una planta sencilla de cultivar. Necesita un suelo rico en nutrientes y una exposición bien soleada. Es una planta perfecta para sembrar y cuidar con los niños. Ayudará en educarles en el asombro hacia la naturaleza, viendo como desde una simple pipa sale algo tan espectacular y enorme. Totalmente aconsejable en huertos educativos.

Son tan espectaculares que últimamente los campos de girasoles de España reciben turistas de otros paises para disfrutar de estos colosos del campo. Puedes ver una noticia de la ruta de los girasoles aquí.
Existen muchísimas variedades que se adaptan perfectamente a cualquier necesidad. Existen variedades de pipas, cabezas con colores de todos los tonos posibles de rojos, amarillos y naranjas. Y otros con pequeñas cabezas que forman setos anuales preciosos, para tapar una valla o lo que necesites.
Como ves una planta versátil que merece un hueco en tu huerto o pequeño jardín. Y también en esta pequeña web de plantas, huertos y desarrollo sostenible.
Indice de contenidos
¿Cómo plantar girasol? Su cultivo.
El girasol es una planta sencilla de cultivar. Donde es algo exigente es en la tierra. Necesita suelos abonados con compost maduro y ricos en humus del suelo. Los girasoles son grandes consumidores de nutrientes. Hay que tener en cuenta que no les gusta demasiado el estiércol fresco. También necesita un buen drenaje, no tolera encharcamientos.
Lo mejor es una exposición soleada. Le gusta el calor, el sol y girar hacia él todo lo que pueda.

Las semillas se pueden sembrar en el exterior después de la última helada. En abril o en mayo depende de clima concreto de tu zona.
A la hora de sembrar, tolera bien la siembra directa o en semilleros. Aconsejo hundir bastante la semilla (mínimo 1 cm), saldrán más vigorosos y fuertes.
La distancia de siembra depende mucho de la variedad elegida. Existen variedades de hasta 3m de altura y enanas de 40 cm. Así que aconsejo plantar a una separación proporcional a su altura y el tamaño de sus flores. Por decir una regla general, la separación entre plantas debería ser de 80cm para las variedades altas, y de 40cm para las más pequeñas. Si tienes el sobre comercial, te indicará mejor que en ningún otro sitio cual es su distancia idónea.
La floración es entre julio y octubre.
El girasol también se puede desarrollar bien en macetas (las variedades enanas). Así que puedes incorporarlo a tu maceto-huerto, quedará espectacular.
El riego del girasol es importante. Es una planta que aprovecha muy bien el agua, y puede aguantar bastante tiempo sin riegos.Tolera peor los encharcamientos y el exceso de agua. Si se riega bajo el criterio de sus necesidades se potencia su crecimiento. Es muy sencillo detectar cuando necesita agua, las hojas pierden vigor y las coronas florales descienden. Si tienen periodos de sequía perderá desarrollo y productividad.
En cuanto a las asociaciones de plantas, el girasol tiene un fuerte efecto alelopático. Así que no se aconseja plantar cerca de rábanos, mostaza, tomate, lechuga y pepino. Pero si se puede cultivar junto a calabaza, judía, maíz o guisante.

Cuidados.
El girasol no suele tener demasiados problemas, ni plagas ni enfermedades. Si la tierra y la ubicación cubren sus necesidades (explicadas en el apartado anterior) no tendrás demasiadas complicaciones. Pero si que quiero hacer dos apuntes que considero importantes y tienes que tener en cuenta.
El girasol es un monstruo enorme que no hay bicho que puede con él. Pero cuando está recién germinado es un bocado delicioso, sobre todo para los caracoles y las babosas. Con una sola visita pueden acabar con él rápidamente.
Así que mi consejo es que utilices algún remedio contra estos intrusos los primeros días de vida de la planta. Hasta que el girasol se haga lo suficientemente grande como para resistir sus ataques. Puedes leer muchas posibles soluciones en el artículo cómo eliminar babosas y caracoles en el huerto siguiendo el enlace.
Otro dato que tienes que tener en cuenta es que el girasol es una planta que se hibrida fácilmente, por la polinización cruzada. Así que si quieres conservar semillas de un año para otro, asegúrate de cultivar los girasoles de distintas variedades a más de 1 km de distancia.
También tienes que tener en cuenta que además de necesitar una tierra rica en nutrientes, es una planta muy exigente. Deja la tierra bastante pobre después de su cultivo, así que debes respetar la rotación de los cultivos mínima de 4 años.

¿Cuándo y cómo cosechar el girasol?
En este momento sí es probable que exista algún problema con animales como ardillas o pájaros, a los que les encantan las semillas.
Cuando comience la maduración de la semilla cubre la cabeza de las flores con algún tipo de malla, para ponérselo más difícil a estos animalillos.
La semilla estará lista para cosechar cuando la parte posterior de la flor está seca y es de color marrón. La mayoría o todos los pétalos ya estarán secos y caídos. Puedes ver dentro de la flor como la cáscara de la semilla se pone de color blanco y negro, y está hinchada y dura, bien formada. Corta el tallo y déjalas secar dentro de la flor unos días más. Una vez recolectadas puedes guardarlas para próximas siembras (cuidado con la hibridación) o puedes tostarlas y disfrutar de su sabor. Te dejo este enlace con 2 maneras de tostar las semillas y alguna sugerencia de atrevidos sabores.

Diferentes Variedades.
Los girasoles Helianthus annuus tienen innumerables variedades. Desde gigantes de 3 a 4 metros de altura, hasta variedades enanas de 40 cm. Para producción de semillas, aceite y hasta decorativos. Algunas con muchas ramificaciones y varias flores, y otras de tallo único con una gran flor de hasta 80 cm de diámetro. Pongo algunas variedades curiosas para que te hagas una idea;
- Girasol Zebulon. Con una floración prolongada hasta finales de otoño y una única flor de increíble color.
- Girasol Russian mamoth, el gigante ruso. Puede alcanzar hasta 4m de altura con flores de 60cm de diámetro y enormes semillas.
- Girasol vivaz Helianthus laetiflorus. Con floración otoñal amarilla, muy interesante para insectos auxiliares en época de poca floración.
- Girasol enano amarillo. Un girasol hornamental la mar de cuco. Llegan a crecer solo entre 50-60cm.
- Girasol de Otoño -Autumn Beauty . Variedad ornamental con un gran corazón marrón rodeado de pétalos con una gran gama de vivos colores.
- Teddy Bear: menor de 0.9m con flores amarillo brillante de 12 cm
- Russian Giant: más de 3,5 m cultivado por sus semillas comestibles.
- Holiday: ramificado
- Waooh Amarillo: Anual, altura 90 cm. Para macizos, racimos, grupos y arriates. Conjunto de flores en la copa.
- Italian White : pétalos blancos y negros.
- Velvet Queen: flores de 12 cm marrones.
- Terciopelo Queen : flores granate.
- Sunspot : 60 cm con flores enormes de 25 cm.
- Peredovik, Progress y Rostov : se usan para aceite.
Como has podido ver una auténtica locura las diferentes variedades de girasol, alguna para decorar otras para consumir. Para simplificarlo, si lo que quieres es para comer, te aconsejo estas:
Semillas ecológicas de girasol para pipas. Yo las he utilizado y me han dado buen resultado.
Breve historia y curiosidades.
Esta planta es originaria de Norte América, y ha sido considerada por los pueblos como planta sagrada. Se ha cultivado por sus semillas, su aceite y como elemento ritual.
El girasol Helianthus annuus, es de la misma familia de que los tupinambos Helianthus tuberosus. Sus flores son muy parecidas.
Su nombre viene del griego antiguo Ἥλιος Hếlios que significa sol.
Como ya hemos dicho antes, vienen desde Japón a ver los campos de girasoles. Los japoneses además de ser unos apasionados de las flores y la naturaleza, ahora existe otra razón que ha disparado su interés por esta planta. Tras el accidente nuclear de Fukushima, se ha popularizado la idea de que plantar girasoles limpia el suelo de contaminación radiactiva. Por su alta capacidad para adaptarse a altos niveles de toxinas y para absorber metales pesados e isotopos radioactivos, almacenándolos en partes desechables como tallos y hojas.
Las flores rotan hacia el sol durante todo el día. Esto es una habilidad que le hace aprovechar al máximo los rayos solares. El movimiento lo hace gracias a que una parte del tallo de los girasoles se estira durante el día y otra lo hace durante la noche. Lo que les permite girar. Esto se sabe por una serie de experimentos en la universidad de California. Si te sigue “picando” más la curiosidad sobre las investigaciones sobre el girasol dale al enlace.
Argentina y Rusia son los mayores cultivadores de girasoles del mundo, y Kansas en EE.UU se le llama el estado del girasol.girasol

Espero que encuentres toda la información interesante sobre esta impresionante planta. Si no es así, o sabes algún detalle de su cultivo que te apetezca compartirlo, escribelo en los comentarios, así completamos la información.
Y si sabes de alguien que está pensando sembrar girasoles este año en su huerto, compartelo con él, seguro le parece interesante. Puedes hacerlo abajo
Ref
Jardín y huerto biológicos. Marie-Luise Kreuter. Edi.MP
Plantas compañeras en el huerto ecológico.
www.planthogar.net/enciclopedia/fichas/556/girasol-helianthus-annuus.html