Comienza un nuevo año, y como ya es tradición, el primer artículo en HG.com es un ranking con los artículos mas leídos en el año anterior y un breve resumen de movimientos y novedades varias del blog.
Este año se han publicado 15 artículos nuevos, uno menos que el año anterior. Es el ritmo que nos hemos autoimpuesto así que todo bien.

Los artículos han sido de temática más variada que años anteriores, pero sin dejar de lado los artículos más prácticos sobre plantas y soluciones a problemas que puedes encontrarte durante el cultivo en el huerto (y que son los que más éxito tienen en número de lecturas).
Otro tipo de artículos publicados son los que promueven ideas de sostenibilidad o dando a conocer animales domésticos compatibles con la huerta.
Indice de contenidos
Artículos más leídos en 2020.
Sin complicarme más, voy con los artículos más leídos en 2020. El ranking es de los artículos publicados ese mismo año así que no es la manera más justa de hacerlo. Para que lo entiendas, el publicado en diciembre tiene muchas menos probabilidades de salir en esta lista que el publicado en marzo de ese mismo año.
Pero como hay que utilizar algún tipo de corte, vamos ya con los artículos empezando con el más leído de todos: (puedes pinchar en el enlace al final de la explicación para ver el artículo completo).
1 Como eliminar babosas y caracoles en el huerto.
Una artículo con 12 remedios ecológicos y caseros para acabar con esta plaga de los huertos. Muy práctico y completo; y responde perfectamente a este problema tan común en ciertas temporadas del año.
Siendo esta una de las claves de su éxito. Otra es que se ha posicionado bien en Google y en redes sociales ha sido bastante compartida (no te olvides de hacerlo tú tb).
Eliminar babosas y caracoles en el huerto.

2 Planta calabacín y disfruta del verano.
Artículo al más puro estilo HuertoGuerrilla.com. Una ficha donde se expone su cultivo, cuidados y trucos para su crecimiento, características de las diferentes variedades que existen. Cuándo y cómo cosechar, su cultivo en macetas y muchísimos más.
2815 palabras de esta fantástica planta para que aprendas todo lo necesario sobre ella.
Como cultivar plantas de calabacín.
3 Siembra habas y mejora la tierra.
Ahora ya puedes ir entendiendo lo que he dicho antes de los artículos más exitosos. En el tercer puesto de los más leídos tenemos otro artículo de otra planta, en este caso el haba.
Su cultivo, cuidados, cosecha. Las diferentes variedades que existen y las plagas y enfermedades que le pueden afectar.

4 Beneficios de los muros verdes y datos para su construcción.
Un artículo introductorio al tema de los muros verdes.
Sus beneficios tanto arquitectónicos, como ecológicos. Los diferentes tipos que existen, algunos ejemplos interesantes y algunas consideraciones en su construcción, como el peso, la selección de plantas, drenaje y mucho más.
Beneficios de los muros verdes.
5 Recoger agua de lluvia como utilizarla y sistemas.
Y por último un artículo que promueve el uso racional del agua.
Expone los beneficios que tiene esta práctica para ti y tu entorno, como recoger agua de lluvia, sus usos y algún sistema sencillo para que lo apliques cuanto antes.

Y hasta aquí los 5 campeones en lecturas del año 2020. Igual no conocías alguno o no lo recordabas, así que espero que este ranking anual te resulte útil. De todas maneras decirte que existen otras 10 publicaciones que no están en esta lista, puedes buscarlos y leerlos, seguro te gustan 😉
Si todavía te quedan ganas de leer y te apetece saber algo más sobre Huertoguerrilla.com, puedes seguir con la sección:
Resumen del año.
Novedades, seguidores y alguna cosilla más.

Este año no ha habido un cambio tan potente como el anterior, donde hicimos un cambio de diseño radical. De todas maneras alguna cosita para contar ya tenemos.
Como novedades dentro del blog hay que destacar la creación de una sub-categoría y una etiqueta nueva.
La categoría corresponde a los arboles y la idea es abrir el blog a artículos de estos majestuosos de la naturaleza. Ya hemos publicado 3 artículos en ella. La arbolución, ¿por qué plantar un árbol? y la comunicación de los arboles.
Y la etiqueta nueva está hecha para destacar y localizar los artículos que tenga algo que ver con la alimentación. Con los artículos sobre los alimentos más contaminados y con el absurdo del desarrollo de la alimentación hemos puesto los cimientos de este tipo de artículos que creo pueden ser de gran interés.
Por el contrario, este año no he publicado ningún artículo de la categoría tutoriales de huerto y jardinería, así que este año me comprometo hacer un mínimo de dos, veremos….
Si eres un gran seguidor de HG.com quizá te acuerdes del objetivo que propuse para el blog en el articulo de los 5 más leídos del 2019, el tema de la afiliación. Se puede decir que bastante flojillo. Siendo sinceros no ha generado dinero ni para un menú del día en un bar normalito.

Además ha habido cambios a mitad de año en la manera de relacionarnos con la web Planeta Huerto. Y todavía seguimos en esas, así que parece que va a ser tema para largo 🙁.
Otro asunto que comenté en el artículo del año pasado fue la idea de reducir el número de publicaciones. Creo que ha sido una buena decisión. He podido hacer artículos más elaborados este año, con más información, más referencia… en resumen, más completos.
También he tenido tiempo darles un repaso a artículos antiguos. Actualizarlos un poco y añadir más información interesante. Algo que tenía ganas de empezar hacer y creo es importante para el blog.
Acerca de la gente que anda por aquí:
Este año la gente que visita HuertoGuerrilla.com ha seguido la tendencia de los últimos años. Ha mejorado tanto en número de visitas como en seguidores.
En 2020 han sido vistos 83.000 veces los artículos por 55.000 personas diferentes, lo que no está nada mal. Una media de un artículo y medio por cada persona (esto si es igual que el año pasado)
HuertoGuerrilla.com sigue siendo un blog humilde pero el camino se hace caminando, no?
En número de seguidores ha habido un aumento considerable. Te recuerdo que el año pasado cambiamos de plataforma y publicamos un ebook gratuito sobre el compost como reclamo para que la gente se suscribiera al blog y reciba las nuevas publicaciones en su email.
Pues se podría decir que ha sido bastante efectivo. 275 nuevas personas se han suscrito este año al blog. Estos, más las 147 de la anterior plataforma, son un total de 422 personas que reciben un aviso cada vez que se publica algo nuevo en la web. Realmente contento 😀.

En cuanto a los seguidores en redes sociales.
Como siempre, antes de hablar de este tema, hay que decir que HuertoGuerrilla.com no destaca por su presencia en redes sociales. Solo estamos en dos de ellas y tampoco es que sean muy activas las cuentas (muchas cosas y poco tiempo) .
La cuenta de Twitter cumple un año. En este año hemos conseguido 273 seguidores (todos reales te lo aseguro 😉 ) y hemos publicado 519 tweets.
En Pinterest hemos compartido 87 pins nuevos,y ya tenemos 9 tableros o temáticas diferentes. Hemos llegado a 302 seguidores.
En resumen, tengo la misma opinión que antes. Está claro que Hg.com no es un blog influencer (ni aspira a serlo).
Pero si sumamos todas las personas de las dos cuentas más las del email, dan un total de unas 1000 personas que tienen un contacto más o menos estrecho con la web, algo que me deja pasmado, y me hace pensar que cada vez somos más en esta tribu de huerteros guerrilleros.
Mil gracias!
Apoyando proyectos.
Algo que durante este año he dejado algo de lado han sido los contactos con otros proyectos. Un año extraño para todos que ha limitado en cierta manera la relaciones de todo tipo.
Así que este año el artículo de invitado que solemos hacer en el blog y el apoyo por mecenazgo a algún proyecto interesante son lo mismo.
En 2020 hemos apoyado el proyecto de la construcción de una gallinero por parte de la asociación huerteco.org.
Y ellos mismo han publicado un artículo sobre la gallina castellana negra en el blog. Un gallina en peligro de extinción que tiene muy buenas características para que (si tienes tiempo y espacio) puedas criarlas tu mismo y ayudar a su conservación.
Puedes leer el artículo completo en la gallina castellana negra.

Y ya no te aburro más. Si has leído hasta aquí te lo agradezco, se ve que eres un seguidor comprometido con el blog, lo que me alegra mucho y te doy las gracias por ello.
Te deseo todo lo mejor para este recién estrenado año y nos vemos por aquí. Espero te resulte interesante lo que publiquemos durante todo el 2021. Si tienes alguna propuesta puedes escribirla más abajo, en los comentarios.
Un saludo grande y buenas cosechas!!
Las imagenes de este artículo pertenecen a:
2 comentarios en «Los 5 Artículos más leídos del 2020»
Me ha gustado mucho la publicación/resumen del año 2020.
Va en la linea de todas tus publicaciones mensuales, didacticas, practicas y amenas.
Muchas gracias.
Nos seguiremos viendo a lo largo de este año 2021.
Eso se intenta con este artículo anual, que sea de autobombo pero también útil.
Gracias por pasarte y comentar Polentxi