¿Cómo ahuyentar ratones de campo? 10 métodos

Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pocket
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pocket

Esta es la historia de un huerto. Un huerto que se encuentra rodeado de campos de cereal y pequeñas zonas arboladas. Al estar en ese enclave, la huerta suele tener inquilinos de todo tipo. Siempre con un cierto equilibrio natural, con lo que no hemos tenido mayores problemas. Bueno….no es cierto del todo, no quiero mentirte, además de eso trata el artículo precisamente.

Desde el primer otoño en el que está la huerta en producción, una familia de ratones ha encontrado en ella su edén particular. Los ratones han encontrado una zona donde habas y guisantes están germinando, en un momento en el que el otoño empieza a ponérselo difícil a ellos. Un festín de semillas y brotes tiernos para ampliar las tripas y la despensa para el duro invierno que se acerca.

Un invierno que además, es mucho más llevadero si tienen un sitio donde resguardarse y estar secos. Un sitio donde no les falta un trozo de tela o periódico para hacer el nido….Un elemento del huerto que les da cobijo. El baúl es su nuevo apartamento para pasar el invierno en la huerta!

foto raton en árbol


Los ratones son unos autenticos supervivientes y es normal que hayan venido a compartir zona con nosotros. Se lo hemos puesto muy atractivo, y es una oportunidad que no pueden desaprovechar.

No queremos dañar a los ratones. Nuestro objetivo es que se vayan a otra zona. Darles a entender que aquí no son bienvenidos. Es difícil competir contra un baúl calentito, seco…y unos cultivos recién brotados al lado. Así que hemos ido probando y recopilando varios métodos para no hacerles su estancia demasiado agradable.

Algunos no los hemos podido poner en práctica por falta de tiempo o medios; pero la idea es ir haciendo todos. Entendemos que en conjunto pueden ser bastante efectivas para ahuyentar a los ratones.

10 técnicas para ahuyentar ratones;

Empezamos la lista de los que hemos ido probando y aprendiendo en estos años de “mala vecindad” con los ratones:

1. Echar los restos del aspirador de casa por alrededor de la huerta.

Los ratones se guían mucho por el olfato. Si dejamos nuestros pelos y piel muerta, seguro que algunos empiezan a estar más incómodos. Una de los problemas con esta técnica es que el olor desaparece, con lo que tiene un tiempo limitado de eficacia. Cada visita a la huerta deberías llevar material.

2. Llevar de vez en cuando algún perro.

Parecido a la técnica anterior. Si tienes oportunidad de llevar un perro y que olfatee. Que ande por ella, dejará sus pelos y olor por todos los sitios. Si tienes un gato, también ayudará a dejar olor. Pero cuidado que eso se puede convertir en batalla campal!!

perro ratonero en huerta

3. Sembrar antes.

Solíamos sembrar a principios de noviembre. En la zona en la que estamos, cuando las semillas ya están gordita y alguna ya brotando con fuerza, el otoño ya está muy presente.

Los ratones comienzan a tener problemas para encontrar alimento, y aumenta de tamaño sus zonas de búsqueda.

Ya hemos comprobado que si sembramos antes, y coge ese momento de falta de alimento con las plantas más crecidas, el ataque es muchísimo menor. Repartimos con ellos, sí, pero equilibramos la balanza. Esta técnica nos ha funcionado muy bien, así que toca adelantar calendarios de siembra y preparación de terreno.

4. Poner trampas para atrapar ratones.

Existen trampas sin muerte para ratones. Quedan atrapados en la jaula y ya no pueden salir. Luego los soltamos lejos de la huerta. Os dejo un video de Iván, donde podéis aprender hacer una trampa de manera fácil y sencilla.

5. Poner cajas nido para aves rapaces.

Hace poco invitamos a la asociación Brinzal para que explicaran un proyecto de recuperación del mochuelo en olivares (puedes leer el artículo aquí). Entre otras cosas, nos contaron que también se dedican a poner cajas nido para estas aves nocturnas.

Esto me dio la idea de poner una de estas cajas en los alrededores de la huerta. Sabemos que es posible que sea viable por el entorno rural en el que se encuentra. Tengo pendiente que me den desde Brinzal las características que tiene que reunir.

instalando cajas nido

6. Siluetas de aves rapaces.

Es una técnica que va unida a la anterior. Pero en vez de reales, ahora usamos su sombra. Se pone una silueta de madera de un águila o rapaz en vuelo, en algún lugar alto. Que cuelgue y que sepamos que en algún momento de día le va a dar el sol y que su sombra se vaya a proyectar sobre el huerto, o en sus alrededores. Seguro que algún ratón, lo ve y se lleva un buen susto.

También he visto en tiendas figuras metálicas de búhos. Alguna parte de la figura se mueve, la cabeza, las alas…con el viento. Son para ahuyentar aves como las palomas, mirlos…, pero es posible que también funcionen para ratones.

foto de ratón

Las siguientes técnicas que vienen a continuación utilizan plantas consideradas repelentes para los ratones. Algunas son efectivas pero influye mucho la temporada en la que se tenga el problema con los ratones, y como estén las plantas de desarrolladas.

Continuamos entonces con:

7. Sembrar estramonio para ahuyentar ratones.

Dicen que el estramonio ahuyenta a los ratones. Nunca hemos plantado esta planta en el huerto por su toxicidad. Es un huerto expuesto. Mucha gente da el paseo por allá.

Cuando está la planta y la flor del estramonio es en verano, principios de otoño, y en esos momentos no tenemos ningún problema con los ratones. Además he leído que su toxicidad se transmite a quien se pueda comer a los ratones (rapaces). Así que de momento no lo probaremos.

flor de capuchina amarilla
flor de capuchina

8. Sembrar capuchina.

Igual que el anterior. En ciertas zonas de Alemania comentan que la capuchina ahuyenta ratones de campo. En la huerta nunca falta esta planta por sus efectos alelopáticos (puedes leer más sobre la capuchina, en este articulo, su guía definitiva). Pero al igual que con la técnica anterior, florece y está presente en el huerto cuando no tenemos ratones.

9. Sembrar ruda.

Es eficaz con los topillos. ¿Por qué no con los ratones? También tenemos siempre ruda en la huerta por sus beneficios como planta auxiliar (lee aquí sus beneficios). Lo cierto es que la ruda está al otro lado de la huerta, y en invierno es conveniente podarla. Así que está claro que tampoco es demasiado eficaz por lo mismo que los dos puntos anteriores.

10. Plantas bulbos de narciso de trompeta.

Dicen que el olor de la flor del narciso no les gusta a los ratones y que los mantiene lejos. Claro que tenemos narcisos de trompeta en la huerta. Nos alegran la vista en marzo pero…una vez más, un método que no nos sirve por la época del año en la que tenemos el problema.

foto narcisos de trompeta en flor

Estos son algunos métodos que estamos probando en la huerta. Algunos exigen bastante continuidad y constancia, y la falta de esto es un gran fallo por nuestra parte.

Pero hago este artículo para que tengas nuevas y curiosas ideas para poder aplicarlas si tienes este problema con los ratones. También dependerá mucho del tipo de huerto que tengas, condiciones, alrededores….  de tú huerta. Tendrás que adaptar algunas técnicas y seguro que inventarte alguna otra.

Existen muchas más, iré recopilando y probando. Seguro que, en un futuro, vamos actualizando este artículo con otras técnicas para ahuyentar ratones.

Si tú conoces alguna otra técnica o «truco», coméntala y explica tu experiencia. Así aprendemos y enseñamos técnicas y sabiduría popular entre todos. Podemos ayudar a minimizar el problema de los ratones en los huertos de la manera más respetuosa posible.

Que no se te olvide compartir este artículo para ayudar a huerteros y ratones al mismo tiempo.

Comparte, valora, y a crecer:

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pocket
Pocket
¡Haz clic para puntuar esta entrada!

Deja un comentario

Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad | Responsable de los datos: Huerto Guerrilla | Uso: Administración de los comentarios | Legalidad: Sin tu consentimiento no se hace nada | Quién recibe estos datos: No se cede los datos a nadie | Tus derechos: Si quieres acceder a tus datos, modificarlos o eliminarlos, solo tienes que pedirlo | Más info: En mi apartado legal.

Post relacionados

Cómo hacer acolchado de paja o mulching

En verano es importante proteger el suelo del huerto de la erosión que produce el calor. Esto lo puedes conseguir con acolchados. Se pueden hacer de diferentes materiales. Te explicamos como hacerlo y algún truco para que sea todo un éxito.

Leer Más >>

Suscríbete a nuesta lista de correo.

Recibe un email cada vez que publique un nuevo artículo

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.