La perilla frutescens o shiso es una planta muy apreciada en la cultura oriental, por sus propiedades culinarias y medicinales. Se le conoce con varios nombres, albahaca japonesa, albahaca china, albahaca silvestre, menta púrpura, planta bistec (beefsteak) y coleo silvestre.
Es fácil de cultivar y muy vistosa tanto en maceta como en el huerto. Su color es espectacular y si la utilizas en la cocina, es muy productiva. Sus hojas son redondeadas y aserradas muy similares a la ortiga.
En Asia los médicos la recetan para afecciones respiratorias, alergias y intoxicaciones alimentarias (sobre todo pescado).

Han comprobado que tiene altos niveles de ácido románico, un componente que tiene la virtud de ser antiinflamatorio y antialérgico. El aceite de sus semillas era recetaba por muchos naturópatas como remedio antihistamínico para alergias, pero sanidad lo ha prohibido. Pasarán 10 años y volverá con patente incorporada.
En los jardines de Francia es fácil ver shiso púrpura y en la década de 1860 se puso muy de moda en Estados Unidos por su valor ornamental. Ahora ,otra vez, por su valor culinario. Es de la familia de las mentas, lamiáceas y existen dos variedades principales;
- Shiso rojo o púrpura, Akashiso o Jiso
- Shiso verde o Aojiso.
A continuación hablaremos de su cultivo, cuidados, usos y cosecha
Indice de contenidos
Cultivo de la Perilla frutescens o Shiso

Se puede sembrar en otoño o en primavera según la temperatura de la zona. Se siembran dos semillas en hoyos poco profundos a 45-50 cm entre ellos. La semillas germinarán en 7-14 días después.
Si quieres saber germinar semillas pasate por el artículo como germinar semillas. Aprenderás un método sencillo y seguro.
La flor de la perilla frutescens saca la semilla en otoño. Esta cae al suelo y tiene la capacidad de pasar el invierno en perfectas condiciones. Acaba germinando sin ayuda. CUIDADO!! El shiso es considerada invasiva en algunos zonas!!
Necesita pleno sol o sombra parcial. La tierra debe tener un muy buen drenaje.
Para el sustrato de las macetas 2 partes de turba, 1 de arena y 1 de perlita.
Cuidados durante el crecimiento

Necesitan sol en abundancia, lo que condicionará el color de sus hojas. La tierra fresca, pero no húmeda. Se riega bien y se deja secar hasta el siguiente riego. No mantengas la húmeda constantemente. Tampoco aguanta demasiado tiempo sin agua. En resumen, que los primeros días de nacer ojo con la tierra.
Para mantener la forma de arbusto, corta las puntas de la planta, parecido a los cuidados de la albahaca común. Puede llegar a 70 cm de altura y 45 cm de extensión.
Cosecha/Usos
Se utiliza toda la planta menos las raíces. En cocina hojas, flores y semillas tienen su protagonismo. En la cocina japonesa y china se utiliza como condimento, para da color (shiso rojo) y las hojas enteras en platos tan conocidos como el sashimi (salmón crudo).
Lo más habitual es acompañar pescados y mariscos con ellas. Sus hojas machacadas producen olor parecido a la albahaca.
Las semillas producen un aceite comestible muy rico en Omega3. Antes se podía conseguir en herbolarios y en centros de dietética; pero hace un tiempo Sanidad prohibió venderlo. Muchos naturópatas lo recetaban como remedio antihistamínico para las alergias, pero ahora lo han prohibido hasta que pase las pruebas farmacológicas para convertirlo en medicamento. Estará 10 años desaparecido y volverá con patente incorporada.
Para infusión, tradicionalmente, una cucharadita de hoja seca y dejar reposar 10-15 min. En Taiwán le agregan limón en el último momento para que suelte su pigmento. Un adulto puede tomar 2-3 infusiones diarias, pero se aconseja no exceder ya que puede producir somnolencia.

Variedades
Las variedades principales son;
- perilla frutescens var.frutescens. Shiso rojo/púrpura. Akashiso o Jiso.
Se utiliza para condimentar y dar color.
- perilla frutescens var. Crispa. Shiso verde. Aojiso.
Se utilizan sus hojas enteras en pescados.
- perilla frutescens var. Hirtella tiene un aroma a limón.
Comprar Sisho
Puedes comprar sisho fácilmente desde nuestra tienda online de confianza, Planeta Huerto. Además tenemos un cupón exclusivo. Un código de descuento del 5% de lo que compres.
Aquí te dejo el enlace para comprar planta de sisho y no te olvides de poner el código AFHUERTOGUERRILLA5 al realizar tu compra.
Referencias
Gastronomiaycia/materia prima y productos/ shiso
Dolça Revolució/ perilla, medicinal y culinaria
Planta de la semana. Planta bistec (la dirección es plantoftheweek.org/week427.shtml, pero parece que la web tiene problemas)
10 comentarios en “Shiso, un pedazo de Japón en tu maceta.”
Creo recordar que en japón además de los mñetodos que comentas también las preparan en tempura… Yo antes cuando tenía la finca todas estas plantas las sembraba e iba experimentando con ellas… pero ahora tengo el espacio limitado y uso las ventanas para los aloes, las acelgas, las aromáticas y el kalanchoe 😉
Si te animas prueba a prepararlas así y me cuentas.
No tenía ni idea, se lo comentaré a un amigo que es un «cocinillas» que seguro que le salen riquísimas
Hola! Me gustaría conseguir semillas de shiso para cultivarlas en mi macetohuerto, a poder ser verdes. ¿dónde puedo conseguirlas? Gracias
Hola Mari.
Yo tengo de la morada. Verdes no. Pero seguro encuentras fácil por internet.
Hola me interesa semilla sisho o perilla f. Puedes venderme, estoy en México. Gracias
Hola Marbella:
Yo ya no tengo semillas, pero puedes intentar comprar en la tienda online planeta huerto. Este es el enlace comprar sisho. Y no te olvides de poner el código con el que te aplicarán el 5% de descuento AFHUERTOGUERRILLA5
Dónde se encuentran ustedes, estoy interesada en las semillas de la variedad Hirtella
Hola María.
Conocemos algún vivero que puede tenerla.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que puedes encontrar en la sección de quienes somos y te informamos.
Saludos Jardinero,la consuelda que enviaste va estupenda,en otoño la cortaré como dice el maestro miquera 73, y la perilla también está fuerte,como germinaron tarde,frío y lluvia,aún no empecé a cortar pero en unos días lo haré,tengo semillas de moringa,si te interesa ponte en contacto,saludos desde la muela
Hola Paco. La semillas te llegaron tarde para esta temporada,y además, como bien dices, ha sido una primavera fría y húmeda. Así que normal que este pequeña la perilla.
Me alegro mucho que la consuelda prospere, y sí, siempre que puedas, sigue los consejos de miquera, es una auténtico sabio de la huerta familiar ecológica.
Gracias por la moringa, pero es una planta que no se da nada bien donde yo estoy. Gracias por el detalle y por el comentario.
Nos seguimos viendo por aquí.