Razones para tener un huerto, cómo acceder a la tierra, y 10 consejos básicos de iniciación.

huertos comunitarios o vecinales

Si quieres ser feliz una hora, emborráchate.

Si quieres ser feliz un día, mata un cerdo

Si quieres ser feliz una semana, haz un viaje.

Si quieres ser feliz un año, cásate.

Si quieres ser feliz toda la vida, ten un huerto.

-proverbio chino

tomates cherry rojos

En esta serie de entradas tituladas iniciación al huerto urbano, intentaremos explicar los pasos y conocimientos básicos para conocer rápidamente el mundo de las plantas y su cultivo en diversos lugares.

En este primero explicaremos las razones por las que iniciarse en un huerto urbano, las posibilidades de acceso a la “tierra”, y 10 consejos básicos de iniciación.

Somos muchos los urbanitas a los que nos gusta la naturaleza y ver nuestras ciudades más sostenibles. Construidas por y para el ciudadano y su bienestar.

En las ciudades cada vez más restaurantes quieren producto cercano y de calidad (movimientos como SlowFood , y el consumo local lo hacen posible), los consumidores quieren conocer a los agricultores, y estos a los que se van a comer su cosecha. Todos contentos porque el empleo se queda en casa, y contribuimos a la sostenibilidad del planeta.

Aquí y allá florecen iniciativas de agricultura urbana, en todas sus facetas: huerto escolar, vecinales, periurbanos…y mucha gente se anima con terrazas y balcones llenos de plantas.

La reconquista verde en la ciudad está en todas partes.

Las razones

que pueden llevar a la gente pueden ser inagotables, nosotros vamos a poner unas pocas;

Leer más

¿Qué es un huerto urbano? Beneficios y tipos

un jardín urbano con flores preciosas.

¿Qué es un huerto urbano?

Se denomina huerto urbano a los huertos situados en una ciudad. Pueden ser muy diversos entre ellos. Para entender las diferencias tienes que tener dos aspectos en cuenta;

Su finalidad (educativos, ocio, producción…), y el entorno al que deben adaptarse. Un entorno que no está pensado para ellos. Se suele aprovechar pequeños espacios abandonados, cerca de una ventana, patios…

Para eso hay que buscar soluciones a las condiciones que nos presenta la ciudad, como la falta de luz, poca tierra y de mala calidad, contaminación, la falta de insectos polinizadores…. Para estas dificultades hay infinidad de posibilidades y en HuertoGuerrilla.com esperamos dar algunas soluciones en muchos de los artículos que publicamos de manera regular.

Beneficios de los huertos urbanos;

Antes de explicar todos los tipos de huertos que existen, primero puedes leer todos los beneficios que tiene estos jardines comestibles. Creo que es importante que seas consciente del impacto que tienen las cosas que hacemos en el entorno. Como siempre, la naturaleza nos devuelve todo el esfuerzo con creces:

  • Contribuyen a la mejora del paisaje urbano, fomentando el uso del espacio público para los ciudadanos.
  • Promueven buenas prácticas ecológicas, fomentan el autoconsumo y el consumo local.
  • Contribuyen a mitigar la contaminación atmosférica y reducen los gases de efecto invernadero.
  • Disminuyen los riesgos de inundación.
  • Aumentan la biodiversidad que puede cifrarse en un 30% más de especies y un 50% de seres vivos.
  • Tienen beneficios terapéuticos y sociales.
  • Conciencian sobre el reciclaje de residuos. Hacer compost, es un ejemplo clarisimo de ello.
  • Contribuyen al conocimiento y a la protección de variedades locales de plantas y hortalizas.

Si estás planteandote empezar con un huerto, te aconsejo que leas el artículo hacer un huerto, su planificación.

Tipos de huertos urbanos;

En esta clasificación se van a diferenciar por sus condiciones de cultivo (tierra, contenedor..) y por la personas que gestionan y utilizan estos huertos.

Estos son los clases o tipos que puedes encontrar:

Leer más

Suscríbete a nuesta lista de correo.

Recibe un email cada vez que publique un nuevo artículo

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Guía fácil y práctica sobre

COMPOST

5 factores básicos del compostaje​

Responsable del fichero: Huertoguerrilla.com
Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing MailChimp cuyo titular es MailChimp LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.
Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a huertoguerrilla@hotmail.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.