Si quieres ser feliz una hora, emborráchate.
Si quieres ser feliz un día, mata un cerdo
Si quieres ser feliz una semana, haz un viaje.
Si quieres ser feliz un año, cásate.
Si quieres ser feliz toda la vida, ten un huerto.
-proverbio chino

En esta serie de entradas tituladas iniciación al huerto urbano, intentaremos explicar los pasos y conocimientos básicos para conocer rápidamente el mundo de las plantas y su cultivo en diversos lugares.
En este primero explicaremos las razones por las que iniciarse en un huerto urbano, las posibilidades de acceso a la “tierra”, y 10 consejos básicos de iniciación.
Somos muchos los urbanitas a los que nos gusta la naturaleza y ver nuestras ciudades más sostenibles. Construidas por y para el ciudadano y su bienestar.
En las ciudades cada vez más restaurantes quieren producto cercano y de calidad (movimientos como SlowFood , y el consumo local lo hacen posible), los consumidores quieren conocer a los agricultores, y estos a los que se van a comer su cosecha. Todos contentos porque el empleo se queda en casa, y contribuimos a la sostenibilidad del planeta.
Aquí y allá florecen iniciativas de agricultura urbana, en todas sus facetas: huerto escolar, vecinales, periurbanos…y mucha gente se anima con terrazas y balcones llenos de plantas.
La reconquista verde en la ciudad está en todas partes.
Las razones
que pueden llevar a la gente pueden ser inagotables, nosotros vamos a poner unas pocas;