Ahora que estas en plena temporada en tus huertos y jardines, seguro que estás hambrientos de más conocimientos, ideas, proyectos…. pues tranquilo.
En este artículo, vamos a hablar de un blog que fomenta la huerta y los métodos ecológicos. Es una web personal que tiene mucho en común con HuertoGuerrilla.com.
Considero que es un blog tan bueno, que merece estar en la sección recursos/web. Hace un tiempo me invitó a escribir en su blog (aquí puedes ver el artículo) y hoy es el día que vuelve esa invitación.
Creo que es un blog que merece la pena que conozcais, nacido de la pasión por la naturaleza, así que os dejo con su creador:
Mi nombre es Juanjo y soy el responsable de diario dun neno labrego (visitalo aquí). Desde muy pequeño estuve vinculado al rural gallego. Mis abuelos, tanto maternos como paternos, eran agricultores, vivían en el campo y el campo era su sustento. Eran otros tiempos donde la palabra globalización no se conocía y donde la cooperación vecinal estaba al orden del día.
Todavía hoy recuerdo cuando la aldea se juntaba para hacer la malla del trigo. Mayores, niños, mujeres, hombres. Allí estaba casi todo el pueblo compartiendo las tareas de unos y de otros y disfrutando de un bocadillo contando anécdotas que hacían más llevadero el duro trabajo.
Aquellos tiempos en los que hablar de compost era como hablar de la era digital. Ni se la conocía ni se la esperaba. Pero todos aprovechaban los residuos de la casa para incorporarlos a una pila que había en el huerto y que después se incorporaba al suelo: Peladuras de patatas, restos de vegetales que se utilizaban para cocinar, estiércol de las gallinas o de los conejos.
Puede que mi abuela no conociese el término «compost» pero sí sabía lo que era bueno para sus tomates, lechugas, cebollas y ajos.
Leer más¿Por qué diario dun neno labrego?